¿Cómo saber que tipo de piel tengo? Test gratis para que lo descubras

Todos anhelamos una piel perfecta y radiante, en el mercado podemos conseguir cualquier cantidad de productos para el cuidado de esta. Sin embargo, utilizar los elementos incorrectos puede hacer más daño, pero, ¿cómo saber que tipo de piel tengo? Te dejaremos esta guía para que lo descubras. María Gabriela Moncada

 Te puede interesar: ¿Amor verdadero o estafa? Cómo detectar red flags en aplicaciones de citas  

Banner salud mental

Tipos de pieles y sus características

Es importante que sepas que la piel se clasifica en cinco tipos y cada una tiene sus características y necesidades únicas. A continuación te las mencionamos:

  • Piel normal: Equilibrada, sin irritaciones y poros pequeños.
  • Piel grasa: Brillosa, con tendencia a imperfecciones y poros grandes
  • Piel mixta: Grasa en la zona T (frente, nariz y barbilla) y seca en las mejillas.
  • Piel seca: Aspereza y con sensación tirantez, así como descamación.
  • Piel sensible: Enrojecimiento, reacciones a productos e irritaciones.

¿Cómo identificar mi tipo? – Test

Para saber tu tipo de piel, es necesario que observes cómo reacciona durante el día. Es posible que a lo largo del día se vea brillosa, irritada o con sensación de tirantez, todas estas señales son las que debes tener en cuenta para identificar tu tipo de piel.

Rutina de skincare – Belleza y salud

  • Tipo de piel normal: La mejor rutina para esta piel es una limpieza suave, hidratación y utilizar bloqueador solar.
  • Tipo de piel grasa: Limpieza con productos antibacterianos, hidratantes suaves y exfoliar tu rostro regularmente.
  • Tipo de piel mixta: Es necesario una limpieza equilibrada, hidratación ligera y productos especiales para la zona de la frente, nariz y mentón (zona T).
  • Tipo de piel seca: Limpieza con aceites, hidratantes ricos y exfolia tu rostro suavemente.
  • Tipo de piel sensible: En este caso, los productos deben ser dermatológicamente suaves, sin alcohol ni fragancias. Al ser un

Productos recomendados para el cuidado de la piel

  • Piel grasa: Ácido salicílico, niacinamida y retinol.
  • Piel seca: Ceramidas, Ácido hialurónico y aceites naturales.
  • Piel sensible: Aloe vera, manzanilla y avena coloidal.

En definitiva, está bien saber qué tipo de piel tienes, pero estos cuidados deben ir de la mano con una dieta balanceada, hidratación adecuada, buenos hábitos, una rutina que no genere tanto estrés para mejores resultados, así como acudir al dermatólogo si son problemas particulares. Recuerda que cada cuerpo es diferente, ¡solo debes empezar a conocer el tuyo!

¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!

¡Regístrate gratis!

banner pie de página spaceman casino en línea juegos online

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *