Conoce la dieta clave de un ciclista profesional: ¿Qué comen los campeones del pelotón?

Carlos LópezLa dieta de un ciclista profesional es hoy en día una ciencia meticulosamente planificada, basada en datos reales y adaptada a las exigencias extremas del entrenamiento y la competición. 

Ya no se trata solo de comer pasta la noche anterior y barras energéticas durante la carrera. Hoy los equipos más potentes del pelotón cuentan con nutricionistas, chefs y estrategias basadas en datos científicos para optimizar el rendimiento de sus corredores. 

A continuación, en MiCasino.com exploramos cómo se alimentan algunos de los ciclistas más destacados del momento: Tadej Pogačar, Remco Evenepoel, Primož Roglič y Wout van Aert.

Lee también: La dieta de los tenistas profesionales: Nutrición clave de los campeones

Banner salud mental

¿Qué debe comer un ciclista profesional?

Un ciclista de élite puede quemar entre 5,000 y 8,000 calorías diarias durante una gran vuelta. La dieta debe maximizar el rendimiento, optimizar la recuperación, reducir la fatiga muscular y prevenir los problemas gastrointestinales.

Las comidas se diseñan en torno a la carga de trabajo diaria. Por ejemplo, días de etapa de montaña requieren una mayor ingesta de carbohidratos rápidos, mientras que en días de descanso se reduce el total calórico.

Los pilares de la dieta de un ciclista profesional

  • Carbohidratos: Son la principal fuente de energía para los músculos durante el ejercicio prolongado e intenso. La ingesta se planifica cuidadosamente en función de la intensidad y duración del entrenamiento o la etapa de la carrera. Las principales fuentes pueden incluir pasta, arroz, pan integral, patatas y frutas. La carga de carbohidratos antes de una gran etapa es una práctica común para llenar las reservas de glucógeno muscular.
  • Proteínas: Son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular, especialmente después de las duras sesiones de entrenamiento. Los ciclistas profesionales consumen fuentes de proteína magra como pollo, pescado, huevos, lácteos bajos en grasa, legumbres y tofu. La ingesta se distribuye a lo largo del día para optimizar la síntesis proteica muscular.
  • Grasas saludables: Son cruciales para la producción de hormonas, la absorción de vitaminas y una fuente de energía sostenida durante prolongados esfuerzos de baja intensidad. Aguacates, frutos secos, semillas, aceite de oliva y pescado azul rico en omega-3 son alimentos básicos.
  • Hidratación: La deshidratación puede tener un impacto drástico en el rendimiento. Los ciclistas profesionales monitorean cuidadosamente su ingesta de líquidos, especialmente durante el ejercicio en condiciones de calor. Bebidas isotónicas con electrolitos ayudan a reponer los fluidos y minerales perdidos a través del sudor.
  • Micronutrientes: Las vitaminas y minerales desempeñan roles fundamentales en numerosas funciones corporales, incluyendo la producción de energía, la función inmunológica y la salud ósea. Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos integrales asegura una ingesta adecuada. En algunos casos, se puede recurrir a suplementos bajo supervisión profesional.

El timing en cada dieta

Un factor tanto o más importante que obtener estos nutrientes de calidad, es la estrategia en la que se consumen.

  • La nutrición pre-entrenamiento o pre-competición se centra en cargar glucógeno y asegurar una fácil digestión.
  • La nutrición durante el ejercicio busca mantener los niveles de glucosa en sangre y la hidratación.
  • La nutrición post-ejercicio se enfoca en la recuperación, reponiendo glucógeno y reparando el tejido muscular.

Apuesta Deportiva Ciclismo Internacional

Ejemplos de dietas de ciclistas profesionales

Es importante destacar que las dietas son personalizadas y pueden variar según la temporada, el tipo de entrenamiento y las preferencias individuales. Sin embargo, podemos extraer algunos patrones basados en información pública:

Tadej Pogačar (UAE Team Emirates)

El dos veces ganador del Tour de Francia ha mencionado en entrevistas que prioriza la calidad sobre la cantidad. Su dieta incluye:

  • Avena con frutas y miel al desayuno.
  • Pollo o pescado con arroz blanco y vegetales al almuerzo y cena.
  • Batidos de recuperación ricos en proteínas.
  • Geles y bebidas isotónicas durante las etapas.

El equipo UAE trabaja con el chef de rendimiento Borys Szyc, quien adapta los platos según la etapa del día siguiente.

Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step)

Conocido por su meticulosidad, Remco controla cada gramo ingerido. Su nutrición se basa en:

  • Calculadora de carbohidratos en función del esfuerzo.
  • Consumo elevado de arroz, quinoa y pastas sin salsas pesadas.
  • Snacks controlados: barritas caseras y pan de plátano.
  • Hidratación con bebidas ricas en electrolitos y sales minerales.

Evenepoel utiliza apps como Fuelin y trabaja con nutricionistas deportivos de precisión.

Primož Roglič (BORA–hansgrohe)

El campeón olímpico de contrarreloj se enfoca en la recuperación y el equilibrio hormonal. Su menú incluye:

  • Desayunos ricos en grasas saludables (aguacate, nueces).
  • Comidas altas en carbohidratos antes de las etapas.
  • Post-etapa: proteínas magras (pavo, tofu) y vegetales cocidos.
  • Evita azúcares simples fuera de competición.

Roglič ha dicho que aprendió mucho del modelo de “fueling for the work required” (energía proporcional al esfuerzo).

Wout van Aert (Visma | Lease a Bike)

Con un cuerpo más robusto, Van Aert necesita más combustible. Su enfoque:

  • Alta densidad calórica, especialmente en días de doble sesión.
  • Smoothies con fruta, yogur griego y semillas de chía.
  • Cena base de arroz, salmón y ensalada.
  • Mayor enfoque en el timing de la nutrición pre y post entreno.

Su equipo usa herramientas como CORE Body Temp y SuperSapiens para ajustar su nutrición en tiempo real.

La clave está en la personalización

Para un ciclista profesional, la bicicleta se ha convertido en una extensión de su propio cuerpo, y como cualquier máquina de alto rendimiento, necesita el combustible adecuado para el funcionamiento más óptimo. 

No se trata de simples “dietas de moda”, sino de estrategias nutricionales personalizadas que optimizan el rendimiento, la recuperación y la salud a largo plazo.

La clave del éxito nutricional en el ciclismo profesional radica en personalizar la ingesta calórica y nutricional según el tipo de etapa, esfuerzo estimado y recuperación requerida.

Lo que comen campeones no es una fórmula única, pero sí comparten principios sólidos basados en evidencia científica, y para los ciclistas aficionados, entender estos principios básicos de la nutrición deportiva puede marcar una gran diferencia en su rendimiento y disfrute del deporte.

¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!

¡Regístrate gratis!

banner pie de página slot casino online

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *