El Mindfulness: atención plena para tu bienestar físico y mental

Lissett FloresEl mindfulness, también conocido como atención plena, es una práctica que permite estar consciente y presente mientras meditamos. A través de diversas técnicas, la observación de nuestras sensaciones físicas, emociones y pensamientos, podemos desarrollar esta habilidad, que nos permitirá cultivar nuestra salud física y mental.

En MiCasino.com queremos explicarte en que consiste esta técnica, cuáles son los beneficios que tiene para tu salud y cómo puedes practicarlo.

También te puede interesar: 5 Consejos para encontrar la felicidad

BANNER VIDA FITNESS, NUTRICIÓN Y BENEFICIOS DEL DEPORTE

 

¿Qué es el mindfulness?

El mindfulness es una práctica que nos permite estar conscientes y atentos del momento presente y de lo que sucede a nuestro alrededor, sin juzgar ni reaccionar de manera automática. Se trata de mantener una actitud de aceptación y apertura hacia nuestras experiencias internas y externas, positivas o negativas, sin buscar cambiarlas ni aferrarnos a ellas.

El origen de la también llamada atención plena se encuentra en las enseñanzas milenarias del Budismo, particularmente en la tradición de la meditación Vipassana. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad como una técnica efectiva para gestionar el estrés y mejorar el bienestar emocional.

Es importante que entendamos que el mindfulness y la meditación son conceptos relacionados pero no idénticos. La meditación es una técnica específica que implica adoptar una postura determinada, cerrar los ojos y enfocar la atención en un objeto o en la respiración. Es decir, que el mindfulness se puede practicar mediante la meditación, pero también mediante otras actividades o ejercicios.

 

Beneficios de la atención plena para la salud física y mental

La práctica del mindfulness puede tener numerosos beneficios para nuestra salud física y mental. Se ha demostrado que puede mejorar la concentración, la memoria y la toma de decisiones, así como fortalecer el sistema inmunológico.

Otros beneficios derivados de la práctica de la atención plena son:

  • Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Es una de las técnicas más recomendadas para evitar la neuroinflamación crónica.
  • Mejora la autoestima, la confianza y la satisfacción personal, promoviendo un estado de calma y bienestar emocional.
  • Potencia la concentración, la memoria y la creatividad.
  • Fomenta la inteligencia emocional, la empatía y la compasión.
  • Previene y alivia el dolor crónico, las enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento cerebral.

Técnicas mindfulness – Ejercicios

Existen diferentes formas de practicar el mindfulness desde cero, con ejercicios formales o informales. Los formales son aquellos que requieren dedicar un tiempo específico y un lugar tranquilo para realizarlos, como la meditación o el yoga en todas sus variantes. Mientras que, los ejercicios informales se pueden integrar en las actividades cotidianas, como comer, caminar o trabajar, prestando atención plena a lo que se hace.

Te recomendamos algunas técnicas para practicar la atención plena:

  • Elige un momento y un lugar adecuado, donde no haya distracciones ni interrupciones. Ese momento debe ser para ti, para dedicarle el tiempo a tu cuerpo y tu mente.
  • Adopta una postura cómoda y erguida, que favorezca la respiración y la relajación. Debes estar cómodo, para que la postura no sea una molestia con el paso del tiempo.
  • Comienza por enfocar la atención en la respiración, observando cómo entra y sale el aire por las fosas nasales. La respiración es siempre el punto de partida, tenemos que conseguir concentrarnos en ella y prestar toda nuestra atención a la misma.
  • Presta atención a tus sensaciones corporales, los sonidos, los pensamientos y las emociones que surjan, sin juzgarlos ni identificarse con ellos. Simplemente, deja que surjan y que sigan su curso en el espacio y tiempo. A esto se le conoce como un estado contemplativo.
  • Si te distraes por cualquier motivo, debes volver suavemente a la respiración como ancla de tu atención.

Según vayas avanzando en mindfulness con tus ejercicios de atención plena, podrás continuar con técnicas más avanzadas como, por ejemplo: meditación de respiración consciente, meditación de escaneo corporal y la meditación de atención plena caminando.

La atención plena es una habilidad que se aprende y mejora con la práctica. Es una forma de vivir más plena y felizmente, dedicado un tiempo a ti mismo, para sentirte mejor con tus emociones y todo lo que te rodea.

¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!

¡Regístrate gratis!

BANNER VIP CASINO ONLINE CON CRIPTOMONEDAS

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)