Actualmente, la tecnología avanza tan rápido que la ciencia ficción ahora forma parte de la realidad. En el ajedrez esto resulta ser un poco extraño; porque, aunque ya se lleve un tiempo en el que los humanos juegan contra máquinas, sí que resulta más que extraño que el humano salga lastimado al jugar con un robot de ajedrez.
Lo cierto es que estamos frente a una nueva evolución y es claro que las máquinas parecen tomar un nuevo protagonismo. Si bien la escena no llega al nivel de la película de James Cameron, que un niño salga lastimado al jugar ajedrez frente a un robot es algo que deja mucho que pensar. Eso fue precisamente lo que ocurrió en el Abierto de Moscú, celebrado en el mes de julio, y que ha dejado una gran mancha.
Un movimiento en falso provocó el fallo
Los prodigios hay que cultivarlos y eso es precisamente lo que hacen en Rusia. Los mejores prospectos se cultivan y en el Abierto de Moscú la futura generación del ajedrez ruso comienza a dejar su huella; no obstante, para acelerar las cosas y también para aumentar el desarrollo en el juego de los niños, se ha aplicado la idea de que jueguen contra robots. Lo malo de esta ocasión es que todo se complicó cuando la máquina atacó al niño, al hacer un movimiento apresurado, lo que ocasionó un quiebre en uno de sus dedos.
«El robot rompió el dedo del niño; esto, por supuesto, es malo. Se había utilizado en muchas otras exhibiciones sin problema. El niño hizo un movimiento, y después de eso tenemos que dar tiempo para que el robot responda, pero el niño se apresuró, el robot lo agarró. Nosotros no tenemos nada que ver con el robot, sólo lo alquilamos», así lo expresó Sergey Lazarev, el presidente de la Federación de Ajedrez de Moscú, a la agencia de noticias ‘TASS’.
Defenderse siempre es la primera opción
Tras la publicación del vídeo en el que apareció el brazo robótico rompiéndole el dedo al niño, por parte del canal ‘Telegram Baza’, fue el vicepresidente de la Federación Rusa de Ajedrez, Sergey Smagin, quien trató de justificar esa acción ante ese mismo medio al decir que «hay ciertas reglas de seguridad y el niño, aparentemente, las violó. Cuando hizo su movimiento, no se dio cuenta de que primero tenía que esperar».
Realmente el caso ha levantado muchas ampollas, pero para Smagin el robot actuó tal y como estaba programado; por lo que deja caer que la responsabilidad del niño es total. «Este es un caso extremadamente raro, el primero que puedo recordar», recalcó.
Recular se vale en el ajedrez y en la vida
Si se piensa tal como lo hizo el vicepresidente de la Federación de Ajedrez, muchos podrían tomar una idea equivocada de los robots. Sin embargo, en una opinión más sensata, Lazarev expresó que «los operadores de robots tendrán que pensar en reforzar la protección para que esta situación no vuelva a ocurrir». El incidente acabó con el niño, que es uno de los 30 mejores del país para su edad, siendo ayudado por más de cuatro adultos para sacar el dedo debajo del brazo robótico. Ya al día siguiente del accidente, el niño retomó la partida siendo ayudado por algunos adultos para que hicieran los movimientos por él, esto debido a que tenía el dedo enyesado.
A pesar de que el robot había jugado hasta tres partidas ese mismo día, solo un paso en falso del niño provocó todo el incidente. Los padres del infante meditan presentar una demanda y realmente tienen muchas justificaciones para hacerlo. El futuro del ajedrez sigue creciendo allí Rusia y en varios deportes también hay mucho potencial en todo el mundo; por en MiCasino.com puedes aprovechar y hacer las mejores apuestas en cualquier disciplina y en varias categorías.
¡Juega, gana y, sobre todo, cobra!