A finales del mes de marzo, la International Football Association Board (IFAB) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunciaron algunas modificaciones en el reglamento para la temporada 2023/24, que entraron en vigencia a partir del 1 de julio. Entre los cambios aprobados, resalta la denominada regla “anti Dibu Martínez”, en la que se destaca que los arqueros no podrán distraer a los ejecutantes durante la ronda de penales.
En MiCasino.com te presentamos todos los detalles de este cambio en el reglamento de la temporada, así como la reacción del portero de la selección de Argentina, Emiliano “Dibu” Martínez, a quien se le relaciona con la nueva modificación del reglamento deportivo de IFAB y la FIFA.
¿Qué es la regla “anti Dibu Martínez”?
La denominada regla “anti Dibu Martínez” entró en vigencia el sábado 1 de julio de 2023, luego de las quejas presentadas tras la final del Mundial de Qatar 2022 en la que Argentina se alzó con la Copa del Mundo, tras derrotar a Francia en una ronda de penales, donde muchos señalan al portero argentino Emiliano “Dibu” Martínez, de distraer a los jugadores franceses que realizaron los penales.
De esta manera, la modificación se realizó en la regla 14, en la que se establece que: “El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, por ejemplo, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería”.
La IFAB también explicó que: “Con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario, por ejemplo, distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”.
Reacción de Emiliano “Dibu” Martínez tras conocer la regla “anti Dibu Martínez”
A través de sus redes sociales, Emiliano “Dibu” Martínez expresó su descontento con la nueva ley impulsada por la IFAB y la FIFA, que no lo perjudica a él, sino a todos los guardametas del mundo.
En la caricatura, hecha por Guigui, se puede observar la figura del Dibu de espaldas al arco, mirando todas las nuevas prohibiciones, diciendo “caretas”.
Vale mencionar que, en una entrevista ofrecida al medio ESPN en marzo sobre la nueva regla, el jugador comentó: “Yo ya atajé los penales que tuve que atajar. Y ahora me pasó lo mismo, no sé si voy a volver a atajar un penal de acá a 20 años, capaz que no, pero los que tuve que atajar en la Copa América y en el Mundial los pude atajar y ayudar al equipo a ganar, con eso ya me alcanza”.
¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!