Los cuatro mejores ejercicios para tonificar las pantorrillas

Guillermo Penzo Los ejercicios de pantorrillas desempeñan un papel crucial en nuestro cuerpo, ya que nos aportan múltiples beneficios. Estos van desde una mejora estética de las piernas, hasta un mayor rendimiento deportivo. Sin embargo, para obtener resultados más efectivos, debes prestar atención a la técnica, asegurando un rango completo de movimiento y control en cada repetición.

banner fitness y salud estilo de vida saludable

Rutina de ejercicios para aumentar las pantorrillas

En MiCasino.com siempre nos preocupamos por tu bienestar, por eso te compartiremos a continuación una guía práctica con ejercicios y la forma correcta de ejecutarlos para que logres tus metas en el plazo esperado.

  • Elevaciones de la pantorrilla de pie

Comenzamos nuestra guía con elevaciones de pantorrilla de pie, uno de los ejercicios más realizados, especialmente por principiantes, con el que trabajamos los dos músculos que componen las pantorrillas: el gastrocnemio y el sóleo.

¿Cómo lo hacemos? Colocamos los pies separados a lo ancho de la cadera. Apoyamos una o ambas manos sobre un soporte (una mesa, una pared o el respaldo de una silla). Luego, nos empujamos con las puntas de los pies y levantamos los talones del suelo (lo más alto posible). Mientras lo hacemos, debemos concentrarnos en apretar los músculos de la pantorrilla. Relajamos talones y volvemos al suelo.

  • Pantorrilla en step

Seguimos con pantorrilla en step, con el que no solo fortalecemos nuestras pantorrillas, sino también otros músculos de la parte inferior del cuerpo, como los glúteos, cuádriceps.

¿Cómo lo hacemos? Subimos en el step (o en un escalón); apoyamos solo la punta de los pies (los talones deben permanecer sin soporte). El siguiente paso es estirar la pantorrilla, empujando el cuerpo para arriba, como si fuéramos a dar un saltar, sin apartar los pies del escalón. Bajamos nuevamente, y por último nos aseguramos de que los talones permanezcan un poco más abajo del nivel del escalón, mientras estiramos el músculo.

  • Estocadas de pantorrillas

Las estocadas, también conocidas como lunges, nos ayudan a fortalecer los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y las pantorrillas; es decir, debes incluirlas en tus entrenamientos si quieres ganar fuerza, resistencia, flexibilidad y, sobre todo, conseguir unas piernas de acero.

¿Cómo lo hacemos? Nos paramos con los pies abiertos a la altura de las caderas. Damos un paso adelante y estiramos una de tus piernas, la espalda debe estar recta y el torso erguido.

Flexionamos ambas rodillas para que formen ángulos de 90 grados. La rodilla delantera debe estar alineada con el tobillo y no extenderse más allá. Colocamos las manos en las caderas y con la mirada al frente, bajamos hasta que la rodilla de la pierna trasera toque el suelo. Mantenemos la tensión durante unos segundos. Regresamos a la posición inicial.

Recuerda alternar las piernas y repetir el movimiento.

  • Elevaciones de pantorrilla sentado

Finalizamos con nuestra guía de ejercicios para pantorrilla con elevaciones sentado, muy útil para tonificar y mejorar tanto el equilibrio general como la estabilidad.

¿Cómo lo hacemos? Nos sentamos en un banco de forma que las rodillas estén flexionadas en un ángulo de 90º. Colocamos un disco sobre cada rodilla, (los pies deben estar bien apoyados en el piso). Levantamos el talón y mantenemos la punta del pie en el piso por 1 segundo. Regresar a la posición inicial.

También te puede interesar: Entrena piernas y glúteos: ¿cuáles son las mejores máquinas de gimnasio?

¡Mejora tus pantorrillas con estos ejercicios efectivos!

Trabajar las pantorrillas requiere tiempo, esmero y dedicación. Al incorporar estos ejercicios que te hemos compartido a tu rutina, podrás fortalecer esta área muscular, y mejorar tanto tu rendimiento físico como tu apariencia. Eso sí, no olvides que: ¡una técnica adecuada es indispensable para lucir un tren inferior fuerte y bien definido!

¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!

¡Regístrate gratis!

banner pie de página slot casino online

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *