El Índice de masa corporal y su impacto en tu bienestar

Antes de comenzar a dedicarte a la vida de la nutrición y el entrenamiento deberás de conocer tu Índice de Masa Corporal (IMC) en pro de conocer si te encuentras en tu peso ideal para iniciar la vida fitness que quieres.

Es por ello, en este artículo que tenemos para ti en el Blog de MiCasino.com conocerás qué es el IMC y cuáles son los rangos asociados con este índice.

BANNER VIDA FITNESS, NUTRICIÓN Y BENEFICIOS DEL DEPORTE

¿Qué es el Índice de Masa Corporal? 

El Índice de Masa Corporal es un indicador utilizado para evaluar la relación entre el peso y la talla de una persona. Este se emplea para identificar el sobrepeso y la obesidad en adultos. La fórmula para calcular el IMC es sencilla: se divide el peso de la persona en kilos por el cuadrado de su altura en metros (kg/m²).

Por ejemplo, una persona que mida 1.60 y pese 70 kilos, aplicamos la fórmula (Kg/), daría un total de 21.875, que es un indicio de un buen rango de peso normal.

El IMC, conocido también como Body Mass Index (BMI), fue ideado en 1835 por el científico belga Adolphe Quetelet. Debido a su creador, en algunas ocasiones este índice se denomina ‘Índice de Quetelet’.

¿Cuáles son los rangos adecuados?

Para mantener una salud óptima, se recomienda que el IMC de un adulto se encuentre en el rango de 18.5 a 24.9. En términos de salud poblacional, el rango ideal de IMC promedio debe situarse entre 21 y 23.

IMC

Estados Nutricionales

Por debajo de 18,5

Bajo peso

18,5 – 24,9

Peso normal

25,0 – 29,9

Pre – obesidad

30,0 – 34,9

Obesidad clase I

35,0 – 39,9

Clase de obesidad II

Más de 40

Clase de obesidad III

¿Cuáles son las consecuencias de un IMC elevado?

Un IMC superior a 25 indica sobrepeso (tabla 1), y un IMC de 30 o más se considera obesidad. La obesidad está asociada a varios efectos metabólicos adversos, tales como hipertensión arterial, niveles elevados de colesterol y triglicéridos, y resistencia a la insulina.

Te puede interesar: Alimentos Saludables: Conoce la clave para la recuperación muscular

Enfermedades asociadas a la obesidad

La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar numerosas enfermedades crónicas, incluyendo:

  • Enfermedad coronaria.
  • Accidente cerebrovascular isquémico.
  • Diabetes mellitus tipo 2.
  • Cáncer (mama, colon, próstata, endometrio, riñón, vesícula biliar).

Adicionalmente, las tasas de mortalidad aumentan con el incremento del sobrepeso y la obesidad.

Limitaciones del IMC

A continuación, conocerás las limitaciones del índice de Masa Corporal:

  1. No distingue entre grasa y músculo

El IMC no diferencia entre masa grasa y masa muscular. Por lo tanto, una persona con alta masa muscular puede ser clasificada incorrectamente como sobrepeso u obeso. Por el contrario, una persona con un IMC normal podría tener un porcentaje de grasa corporal superior al recomendado.

  1. Diferencias entre sexos

Las mujeres tienden a tener un mayor porcentaje de grasa corporal que los hombres, incluso con el mismo IMC. Esto puede llevar a interpretaciones incorrectas sobre la salud de una persona basada únicamente en su IMC.

  1. Variaciones por edad

Con la misma medida de IMC, las personas de edad avanzada generalmente tienen más grasa corporal que los adultos más jóvenes. El envejecimiento está asociado con cambios en la composición corporal que el IMC no refleja.

  1. Otros factores de riesgo

El IMC no considera otros factores importantes para la salud, como la distribución de la grasa corporal, la presión arterial o los niveles de actividad física. Una persona con un IMC saludable aún puede estar en riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad si tiene una alta cantidad de grasa abdominal o hipertensión.

Aspectos a considerar del IMC

Bien es cierto que, el Índice de Masa Corporal es una herramienta útil para evaluar el peso en relación con la altura y para identificar el riesgo de sobrepeso y obesidad en la población adulta. Recuerda que podrás tener una idea de cuál es el resultado de tu índice, sin embargo, recuerda asistir a tu nutricionista de confianza para que pueda evaluar y considerar otros factores como la composición corporal, la distribución de la grasa y los niveles de actividad física para obtener una evaluación completa del estado de salud.

En el Blog de MiCasino.com te invitamos a vivir y ganar una vida saludable. Entérate de todos los artículos relacionados con este y otros temas para que te incentives a querer iniciar en el mundo del ejercicio y fitness.

¿Qué te pareció el artículo? ¡Coméntanos!

¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!

¡Regístrate gratis!

BANNER VIP JUEGOS OLIMPICOS CASINO ONLINE

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)