¿Te gustaría tener un espacio seguro donde puedas explorar tus pensamientos y sentimientos sin ningún tipo de juicios? ¿Un lugar en el que puedas aprender estrategias para tener un mayor dominio del estrés y mejorar tus relaciones? ¡Esto es posible! Y se puede lograr con la psicoterapia. En este artículo te explicaremos en qué consiste la psicoterapia y cuáles son sus objetivos, a fin de que encuentres el camino hacia una vida más plena y satisfactoria.
¿Quieres conocer más detalles? Acompáñanos en MiCasino.com a descubrir cómo lograr un mayor bienestar emocional y mental.
¿En qué consiste la psicoterapia?
Según la Escuela online de Medicina de Sanidad (enfocada en el desarrollo de programas formativos mixtos orientados al ámbito médico y sanitario), la psicoterapia es un tratamiento de intervención mediante el cual se busca mejorar la salud; es decir, promover un cambio de comportamiento para alcanzar un estado físico y psíquico más pleno y satisfactorio.
Este tratamiento se basa, en la gran mayoría de los casos, en sesiones privadas entre el paciente y el terapeuta, quien puede aplicar diversos tipos de terapia, entre estas, terapia cognitiva, terapia psicoanalítica y la terapia Gestalt.
Cuáles son los objetivos de la psicoterapia
Ahora que ya conoces en qué consiste la psicoterapia, hablaremos de su función. En ese sentido, el portal Unobravo, especializado en psicología online, aclara en su página web que —aunque los objetivos de la psicoterapia pueden variar de acuerdo con el tipo de trastorno que se trate y las expectativas del paciente— existen objetivos comunes. En MiCasino.com te los contamos a continuación:
- Aliviar los síntomas del malestar psicológico: permite tratar problemas relacionados con estados depresivos, de ansiedad, fobias y trastornos alimentarios.
- Aumentar el autoconocimiento: le brinda mayor consciencia de sus pensamientos, emociones y comportamientos a los pacientes.
- Gestionar factores estresantes: proporciona nuevas estrategias para afrontar el estrés y los problemas de la vida diaria.
- Mejorar las comunicaciones: también ayuda a manejar de una manera más efectiva las comunicaciones y, por ende, las relaciones interpersonales.
- Contribuir con el crecimiento personal: promueve la autorrealización y el bienestar general.
Fases de la psicoterapia para lograr tus objetivos
Unobravo explica, además, que la terapia se puede clasificar en diversas fases y cada una de ellas cumple un papel crucial a la hora de garantizar el éxito del tratamiento.
-
Evaluación
Es la primera fase del proceso y consiste en una serie de reuniones iniciales en las que el psicólogo recaba información detallada de la persona: historial clínico, social y personal, con el propósito de determinar la naturaleza del problema y establecer su plan de tratamiento.
-
Estabilización y construcción
En esta fase, el especialista se enfoca en crear una relación de confianza con el paciente para que se sienta cómodo y seguro al momento de hablar sobre sus preocupaciones.
-
Intervención terapéutica
Se considera la parte central porque en esta se aplican técnicas terapéuticas específicas, como la reestructuración cognitiva o el trabajo con las emociones.
-
Consolidar los avances
Por último, el psicólogo ayuda al individuo a reflexionar sobre los cambios positivos que ha experimentado; además de identificar las competencias adquiridas y planificar cómo puede aplicar estos cambios en su vida cotidiana.
También te puede interesar: ¿Qué es una persona resiliente y cómo conseguir serlo?
¡Entendiendo la psicoterapia!
La psicoterapia, como lo pudimos ver a lo largo del artículo, ofrece herramientas muy valiosas para mejorar nuestra salud emocional, pues al comprender los patrones de los problemas que nos aquejan y desarrollar estrategias efectivas para abordarlos, podemos encaminarnos hacia un mayor bienestar. Recuerda, los beneficios de la psicoterapia se extienden a todas las áreas de tu vida y puede macar una diferencia significativa en tu mundo interior.
¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!