Conoce la dieta de un boxeador profesional: ¿Qué comen Canelo, Usyk, Benavidez, Haney y Fury?

Carlos LópezEl boxeo profesional exige una preparación física y mental excepcional. Si bien el entrenamiento riguroso es fundamental, la dieta de un boxeador profesional juega un papel igualmente crucial en el rendimiento, la recuperación y la salud general. 

En esta publicación de MiCasino.com te explicamos los detalles de la nutrición de un campeón del cuadrilátero.

Te puede interesar: El entrenamiento de un peleador profesional de MMA: Forjando a los guerreros del octágono

banner Boxeo apuestas deportivas

Principios básicos de la dieta de un boxeador profesional

Más allá del entrenamiento, un plan nutricional adecuado y adaptado a las exigencias físicas de cada peleador puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. La dieta de un boxeador no es una fórmula única para todos; sin embargo, existen principios fundamentales comunes:

  • Macronutrientes equilibrados: Una proporción adecuada de carbohidratos complejos para la energía, proteínas magras para la reparación y el crecimiento muscular, y grasas saludables para la función hormonal y la absorción de vitaminas.
  • Micronutrientes esenciales: Vitaminas y minerales son esenciales para el sistema inmunológico, la función nerviosa, la salud ósea y la producción de energía.
  • Hidratación óptima: El agua es vital para el rendimiento, la regulación de la temperatura corporal y la prevención de la deshidratación, especialmente durante los entrenamientos intensos y las peleas.
  • Timing estratégico de las comidas: Consumir los nutrientes adecuados en los momentos oportunos para optimizar la energía antes del entrenamiento, la recuperación después y el mantenimiento muscular constante.
  • Alimentos integrales y no procesados: Priorizar fuentes de nutrientes naturales y evitar alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas poco saludables.

¿Cuál es la dieta de un boxeador profesional?

Aquí algunos ejemplos de las dietas que siguen boxeadores de élite:

Saúl “Canelo” Álvarez

El mexicano sigue una dieta hiperpersonalizada, basada en análisis de sangre y genética. Su régimen incluye:

  • Desayuno: claras de huevo con avena y frutas.
  • Almuerzo: pescado o carne magra con arroz integral y verduras.
  • Cena: proteína ligera (pollo o pescado) con ensalada.
  • Incluye suplementos naturales y evita azúcares refinados.

Dato curioso: Canelo ha seguido dietas veganas en diferentes puntos de su preparación, aunque no de forma permanente.

Oleksandr Usyk

El campeón ucraniano trabaja con un chef personal que prioriza ingredientes orgánicos y locales. Su dieta está enfocada en:

  • Mucha verdura cocida o al vapor para asegurar la ingesta de vitaminas y minerales.
  • Sopas nutritivas típicas del este europeo.
  • Carnes magras 
  • Gran cantidad de agua.
  • Alimentos fermentados para la salud intestinal.

Usyk también incluye ayunos intermitentes en ciertos momentos de su preparación.

Apuesta Boxeo Internacional

David Benavidez

El invicto supermediano estadounidense de origen mexicano ha hecho grandes cambios:

  • Consume seis comidas pequeñas al día para mantener energía constante.
  • Proteínas limpias, arroz integral y muchos vegetales verdes.
  • Tiene un control estricto de las calorías para mantenerse en su categoría de peso.

Benavidez ha declarado que dejar el azúcar transformó su resistencia.

Devin Haney

Haney es conocido por su disciplina y estilo de vida limpio. Sigue una dieta de alta calidad que incluye:

  • Mucho pescado (salmón, tilapia) y vegetales crudos.
  • Agua alcalina y suplementos antioxidantes.
  • Jugos verdes, frutas bajas en azúcar (como berries) y frutos secos entre comidas.

Dato curioso: Haney también practica el ayuno intermitente.

Tyson Fury

El “Gypsy King” ha tenido transformaciones físicas extremas. Hoy en día, su dieta es controlada por nutricionistas deportivos:

  • Desayuno típico: huevos, avena y frutas.
  • Cena: filete magro con brócoli y arroz.
  • Alto contenido proteico con batidos de proteína vegana.
  • Evita alimentos procesados y ultraprocesados.
  • Mantiene control a sus porciones, especialmente en las semanas previas al pesaje.

Fury perdió más de 50 kg con dieta, cardio y boxeo.

Estas son solo vistazos a la dieta de un boxeador profesional. Cada atleta cuenta con un equipo de nutricionistas que personalizan sus planes alimenticios según sus necesidades específicas y la fase de su preparación. Sin embargo, todos comparten principios clave: alimentos frescos, balance de macros, hidratación y control estricto de azúcares y alimentos procesados. 

¡Si aspiras a rendir como un campeón, empieza a alimentarte como uno!

¡Juega, gana y, sobre todo… cobra!

¡Regístrate gratis!

banner pie de página slot casino online

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)